Las colaboraciones serán solicitadas por el Director o presentadas por el Consejo Editorial o Científico. Asimismo, se aceptarán colaboraciones las que deberán enviarse por correo electrónico, dirigidas al Director
con copia a la Secretaría de Redacción 
AdVersuS incluirá dos secciones fijas y permanentes:
Artículos :
Artículo científico completo (Full paper)
Artículos de revisión y actualizaciones (Reviews, Update)
Ensayo (Essay)
Notas :
Comunicaciones cortas (short communication, brief report)
Crítica y opinión
Entrevistas
Y eventualmente Reseñas bibliográficas y Dossier.
Los trabajos propuestos para la sección Artículos deberán tener una extensión máxima de 10.000 palabras (incluyendo notas y bibliografía), presentar un resumen de 200 a 250 palabras y tres a cinco términos claves (en la lengua original del escrito e inglés). Las notas serán consignadas a pie de página.
Aquellos propuestos para la sección Notas no deberán superar las 5.000 palabras (incluidas notas y bibliografía) y deberán incluir un resumen de 100 a 150 palabras y tres a cinco palabras claves (en la lengua original del escrito e inglés). Las notas serán consignadas a pie de página
Las colaboraciones destinadas a la sección Reseñas, no deberán superar las 4.000 palabras ni incluir notas ni bibliografía.
Las ilustraciones deberán presentarse en formato JPG en archivo aparte y numeradas con las leyendas para su identificación. El material gráfico sujeto a derechos de autor o reproducción deberá ir acompañado de las autorizaciones correspondientes y cita de las fuentes.
Asimismo, se deberá incluir en la primera hoja: título del trabajo (en la lengua original del escrito e inglés) nombre del autor (o autores), CV abreviado (dirección, teléfono y correo electrónico, título/s obtenido/s, situación académica, nombre de la institución científica a la que pertenece/n).
Los trabajos enviados se presumen inéditos a menos que lo aclare el autor, quedando en este último caso a consideración de la Dirección y el Consejo Editorial, publicarlos o no.
Los trabajos serán sometidos a arbitraje y revisados anónimamente por tres evaluadores externos, expertos en la materia. La decisión será comunicada en un plazo no mayor a los 120 días.
El aparato crítico deberá ajustarse estrictamente al adoptado por la publicación (citaciones en formato autor/fecha) no considerándose aquellos trabajos que no se ajusten a él .
Pautas para la presentación de referencias bibliográficas
Libros: :
FRYE Northop |
1957 |
Anatomy of Criticism, Princeton: Princeton University Press,(tr.esp.: Anatomía de la crítica, cuatro ensayos, Caracas: Monte Ávila, 1991). |
Capítulos de libros:
:
CHITTY Andrew |
1998 |
“Recognition and Social Relations of Production”, in AA.VV., Historial Materialism. Critical Marxist Theory, London: The London Schoool of Economics, vol. 2, 57-98. |
Artículos en publicaciones periódicas:
ROSSI-LANDI Feruccio |
1966 |
“Sul linguaggui verbale e non-verbale”, Nuova Corrente, 37:5-23 |
Artículos en publicaciones periódicas en línea:
MERRELL Floyd |
2005 |
Agonística paradigmática, Adversus [on line], agosto,II, 3, [citado el 12 de diciembre de 2005], disponible en: <http://www.adversus.org/indice/nro3/articulos/articulomerrel.htm> |
Las referencias en el texto deben atender al formato siguiente:
(Frye 1957); (Frye 1957 (1991):47); Rossi-Landi (1966:8)
Las referencias bibliográficas serán listadas en orden alfabético y los trabajos de un mismo autor en orden cronológico.
Los artículos publicados en AdVersuS podrán salir en la versión impresa y /o números extraordinarios.
CONVOCATORIA A PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
La Dirección de AdVersuS convoca al envío de colaboraciones para su próximo número (año XVI, nº 36, junio de 2019)